5 julio, 2019 / escrito por: Martha Garzón
Con motivo del gran impacto que ha tenido el proyecto de transición, los espacios y acciones pedagógicas surgidas del mismo, otras instituciones han querido conocer de cerca esta experiencia para generar espacios de diálogo y reflexión en sus establecimientos en torno a las condiciones y escenarios que posibiliten la promoción de experiencias de aprendizaje constante y significativo para los más pequeños.
Es así como se han generado espacios de reflexión como el “Encuentro de Saberes de Preescolar” y el “Café por la primera infancia” en el que se invitaron a varios docentes y coordinadores de preescolar de los colegios de la Salle en Colombia y jardines infantiles cercanos al LHEMI, quienes comparten la necesidad por innovar en estrategias de enseñanza y aprendizaje en la primera infancia.
No es posible finalizar este artículo sin manifestar todo el agradecimiento a los padres de familia, estudiantes docentes y directivas del LHEMI, quienes han hecho posible el sueño de transformar el escenario de la IV División velando por la formación integral de los niños y niñas. Genera gran satisfacción e invade la emoción por dar continuidad a los espacios anteriormente mencionados.
Así finaliza el primer semestre del 2019, queda la promesa de continuar generando oportunidades de valorar, evaluar y plantear alianzas interdisciplinarias que aporten constantemente al desarrollo educativo y a visibilizar lo esencial e invisible a los ojos.